Imágenes de RTVE. Noticiario español del 8 de Junio de 1964. NO-DO.
Con fecha 17 de febrero de 1963 se produce el Breve Pontificio de S.S. el Papa Juan XXIII concediendo la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de la Esperanza Macarena. El 16 de Febrero se recibieron en el Vaticano los tres volúmenes sobre la petición de la Coronación Canónica de la Imagen de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena. Al día siguiente fueron presentados al Capítulo y unánimemente aprobados.
BULA
VATICANA PARA LA CORONACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA MACARENA
PAULO MARELLA, CARDENAL-PRESBÍTERO DE LA SANTA ROMANA IGLESIA, DEL
TÍTULO DE SAN ANDRES DE LAS HUERTAS, ARCIPRESTE DE LA SANTA PATRIARCAL
BASILICA DEL PRINCIPE DE LOS APÓSTOLES DE LA CIUDAD, PREFECTO DE LA
SAGRADA CONGREGACIÓN DE LA REVERENDA FÁBRICA al Eminentísimo y
Reverendísimo JOSÉ MARÍA, CARDENAL BUENO Y MONREAL, Arzobispo de
Sevilla, salud en EL SEÑOR.
Dado en Roma, junto a San Pedro el día 17 de Febrero del año 1963, QUINTO del Pontificado de Juan XXIII.
Alonso Cipardi, Obispo Titular de Chispe.
Julio Barbeta, Obispo Titular de Faran. Secretario.
Con motivo de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de la Esperanza nace la Asistencia Social de la Hermandad con una dotación anual fija y bajo la dirección de un oficial de la Junta de Gobierno.
Alonso Cipardi, Obispo Titular de Chispe.
Julio Barbeta, Obispo Titular de Faran. Secretario.
Con motivo de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de la Esperanza nace la Asistencia Social de la Hermandad con una dotación anual fija y bajo la dirección de un oficial de la Junta de Gobierno.
El
día 27 de Mayo de 1964, a las siete y media de la tarde sale en su paso
de palio la Santísima Virgen hacia la Catedral para los cultos
preparatorios de la Coronación Canónica.
Con motivo de la Coronación Canónica el paso de la Santísima Virgen
estrena su palio en malla de oro, repitiendo el de 1942, pero más
enriquecido en el relieve de sus adornos y el manto de la Coronación,
según dibujo de D. Fernando Marmolejo Camargo, bordadas todas estas
piezas en la Casa de Bordados de Sobrinos de Caro. Son padrinos de esta
ceremonia la Comunidad de las Hermanitas de la Cruz y el Alcalde de la
Ciudad en representación de la misma D. José Hernández Díaz.
Asisten
los Sres. Arzobispo de Catania (Italia); de Zaragoza, Dr. Cantero,
Monseñor Añoveros de Cádiz; Monseñor Cirarda Auxiliar de Sevilla; Abad
Mitrado del Monasterio de Poblet y el Canónigo de la Basílica de San
Pedro de Roma, Monseñor Altabella, que actuó de Protonotario Apostólico.
Ocuparon sitios preferentes Sus Altezas las Princesas Dª. Esperanza de
Borbón y Orleáns y Dª. Ana de Francia, hija del Conde de París.
Fuente: Coronación Canónica de la Virgen de la Esperanza, [en línea], [13/1/2016]. http://www.hermandaddelamacarena.es/coronacion-canonica-de-la-virgen-de-la-esperanza-macarena/